Samsung España ha anunciado el lanzamiento de “The Mind Guardian”, una innovadora aplicación gamificada basada en inteligencia artificial que presenta una prueba de autoevaluación de memoria para el cribado a gran escala de signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.
El evento de presentación de “The Mind Guardian” ha tenido lugar en un acto celebrado en Madrid, en Espacio KOI, al que han asistido especialistas como el neurocientífico y experto en enfermedades neurodegenerativas responsable del proyecto en el IIS Galicia Sur, Miguel Ángel Ruíz; el director de Estrategia de Marca e Innovación en Samsung España; Juan Carlos Rodríguez, presidente de AFAGA; Jesús Rodrigo Ramos, director general de CEAFA; Gonzalo Soliño, psicólogo sanitario en AFAGA, y Javier Tarija, diagnosticado con deterioro cognitivo en fase incipiente, de la Federación de Alzhimer de la Comunidad de Madrid.
DETECCIÓN TEMPRANA DE SINTOMAS
Este videojuego, con una precisión del 97% se presenta como una herramienta autoadministrable, gratuita y accesible, diseñada específicamente para personas de edad superior a 55 años sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo.
Su aspecto más novedoso es la combinación de tres elementos científico-tecnológicos: la gamificación de pruebas de memoria convencionales para la detección del deterioro cognitivo usados en entornos sociosanitarios y el análisis basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático (machine learning), cumpliendo los criterios de validez psicométrica en la construcción de los tests digitalizados.
Con un enfoque en la detección temprana y tras una sesión de unos 45 minutos, “The Mind Guardian” ofrece a los usuarios una solución sencilla y de acceso universal para identificar posibles signos de deterioro cognitivo, reduciendo los efectos negativos del denominado “síndrome de bata blanca” o miedo a la realización de pruebas en entornos sanitarios.
Este avance supone un hito en el ámbito de la salud y la tecnología aplicada para romper barreras, facilitando la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España afecta a 800.000 personas.
La Sociedad Española de Neurología considera que la detección precoz es un elemento clave en el abordaje de la enfermedad de Alzheimer. Pero, según datos de esta sociedad científica, en alrededor del 50% de los casos no se diagnostica el Alzheimer hasta que el paciente ha desarrollado una fase moderada de la enfermedad y entre el 30 y el 50% de las personas que padecen algún tipo de demencia no se llega a obtener un diagnóstico preciso.
DESCARGA GRATUITA DE LA APP
Samsung, como socio tecnológico, ha jugado un papel crucial, aportando los recursos necesarios para escalar el proyecto desde el ámbito académico hasta su transformación en una aplicación, con un especial foco en el diseño y usabilidad para optimizar la experiencia de usuario.
La descarga de la aplicación puede realizarse de forma gratuita tanto en la tienda Galaxy Store de Samsung, como en la plataforma Play Store de Google para usuarios de dispositivos Android.