Samsung Electronics Co., Ltd., líder mundial en tecnología avanzada de semiconductores, ha presentado el primer sensor de cámara con un píxel de 0,64 micrómetros (μm) del sector, el Samsung ISOCELL JN1 de 50 megapíxeles.
Combinando la tecnología de píxeles más vanguardista, como la ISOCELL 2.0, la Smart-ISO y la Double Super PDAF, Samsung ha conseguido reducir el tamaño del chip, mejorando la sensibilidad a la luz y la capacidad de detección de fase.
Las tecnologías de Samsung ISOCELL JN1
La tecnología ISOCELL, no es nueva. Recordemos que ya en 2013 fue anunciada por Samsung permitiendo que los píxeles tuvieran entre ellos una barrera física de forma que no hubiera diafonía del color y por tanto consiguiendo una mayor fidelidad en el mismo. Así, la compañía presentó en 2015 el primer sensor de imagen de 1,0 μm-píxel del sector y de 0,9 píxeles en 2017. Como las tecnologías siguen avanzando, por ejemplo, las ISOCELL Plus e ISOCELL 2.0, Samsung sigue buscando la forma de mejorar el aislamiento de píxeles.
Ahora, el nuevo JN1 puede capturar imágenes más realistas en el sensor para móviles de 50 Mp más pequeño del sector. En este caso el aumento a la sensibilidad a la luz se ha cuantificado en un 16% aproximadamente pues en entornos con escasa luminosidad, la tecnología Tetrapixel, fusiona cuatro píxeles adyacentes de 0,64 μm en un gran píxel de 1,28 μm para cuadruplicar la sensibilidad a la luz y conseguir de esta manera fotografías más luminosas de 12,5 Mp.
Por otra parte, al disponer de la tecnología Smart-ISO que cambia la ganancia de conversión en función del nivel de iluminación del entorno, se utiliza el modo ISO bajo en entornos luminosos y el ISO alto en entornos con menos luz, aumentando en ambos casos el rendimiento. En estos casos de escenas con entornos mixtos, se obtienen dos lecturas separadas con niveles de exposición óptimos que se fusionan para obtener la imagen perfecta.
Y la tercera tecnología de la que dispone el ISOCELL JN1 es la Double Super PD, que está basada en la anterior Super PD que utilizaba micro-lentes de forma ovalada diseñadas sobre dos píxeles adyacentes para detectar las fases de disparo. Ahora, la Double Super PD, con doble densidad de píxeles permite un rendimiento de enfoque automático mucho más rápido incluso en entornos con un 60% menos de luz.
Mirando al futuro
Duckhyun Chang, vicepresidente ejecutivo del negocio de sensores de Samsung Electronics, realizó unas declaraciones en las que indicaba que con este nuevo ISOCELL JN1 de 0,64 μm se podrán equipar futuros smartphones, lo que les permitirá realizar fotografías de ultra alta resolución. Además, como se reduce de modo significativo el tamaño del sensor, las nuevas cámaras pueden beneficiarse de una disminución de tamaño hasta en un 10% de manera que los teléfonos que las incorporen pueden presentar diseños mucho más finos, de menos grosor.
Al integrar el JN1 en los productos existentes, se puede utilizar este sensor en los diferentes tipos de cámaras, como en el caso de las frontales, teleobjetivos o panorámicas, consiguiendo de esta manera tremendas resoluciones y, por ejemplo, obtener selfies con la cámara frontal de nada menos que 50 Mp. En la actualidad, la Samsung ISOCELL JN1 se encuentra en fase de producción en masa.