Mejor Televisor UHD con Diseño 2017: Loewe BILD 7

Un gran salto tecnológico, una gran apuesta

Loewe siempre ha ido por su propio camino. Y a veces daba la sensación de que llegaba la última a las tecnologías más actuales. Ahora no. Con la adopción de OLED, ha dado un golpe maestro.

Loewe no se ha destacado precisamente por ser la primera en dar golpes de efecto siendo la primera en adoptar tecnologías punteras. Su obsesión por ofrecer productos acabados y sin remiendos, ha hecho que a veces, incluso rechazar tecnologías que otros adoptaban masivamente, por no creer en ellas, yendo a contracorriente. Un ejemplo han sido los televisores 3D. Y parece que el recorrido que han tenido les da la razón. Su oferta de televisores ha tenido siempre una personalidad propia, centrándose en ofrecer un producto pulido, con grandes posibilidades de personalización, y con prestaciones que otros ni se plantean. Y potenciando el diseño y la calidad de sonido. Éste último factor, con soluciones originales y de gran calidad. Pero ahora, cuando el panorama de las tecnologías de imagen aplicadas a los televisores está polarizada entre dos ofertas, la OLED minoritaria, y la que se basa en nanocristales cuánticos, representada por la mayoría de las marcas, Loewe toma su decisión y apuesta por los paneles OLED.

Tecnología puntera
Loewe añade una nueva gama de modelos a los ya existentes, que ni siquiera habían apostado por los nanocristales. La nueva gama, denominada Bild 7, ofrece dos modelos, entre ellos el que premiamos en este apartado, de 55 pulgadas, que ya se presentan como objeto de deseo al ser modelos UHD o 4K y con paneles OLED. De sobra saben ya nuestros lectores lo que suponen los paneles OLED: una riqueza de color superior, una relación de contraste extraordinaria, unos negros perfectos y un ángulo de visión ilimitado. Quisiera incidir sobre todo en estas dos últimas características. Porque quizás son las que más patentes se presenten para el usuario estándar, no experto. La riqueza de color y el contraste elevado, son características que ya han mejorado mucho en los televisores LCD/LED de última generación. También los niveles de negros son excelentes en todos los buenos televisores. Varias tecnologías de proceso de imagen ayudan a ello. Pero por muy buenos que sean los negros, nunca pueden ser tan perfectos como en una pantalla OLED. Simplemente porque en este tipo de pantalla se apagan físicamente los píxeles, produciendo el negro total por ausencia de luz. Y eso no puede pasar en un LCD. Y con el ángulo de visión pasa prácticamente lo mismo. Para mí, acostumbrado a mi viejo plasma, lo peor que me puede pasar es que la imagen pierda contraste y saturación de color cuando me alejo de la perpendicular al centro de la pantalla. Y eso me pasa con la mayoría de los LCD. Y por suerte, OLED termina con esta distorsión.

Mejorando lo bueno
Como no hay tecnología perfecta, OLED también tiene su «parte mala». Su principal defecto es la posibilidad de que la pantalla quede marcada cuando muestra durante mucho tiempo la misma imagen. Loewe ha aplicado al panel OLED sus propias tecnologías, para retrasar e incluso evitar este efecto secundario. Es capaz incluso de detectar en la imagen la posición de la «mosca» de los canales, para atenuar su intensidad y evitar que produzca este efecto. Las aplicaciones de tecnologías propias no se limitan a éste aspecto. Por si el negro no fuera suficientemente perfecto, se refuerza aún más con el uso de la tecnología Vanta Vision, un software de procesamiento de imagen basado en el material más oscuro nunca creado: el VantaBlack.

Marca de la casa
El Loewe Bild 7 adopta todas las características que siempre han hecho destacar a Loewe como marca. El diseño es una de ellas. En esta serie, en particular, es un diseño altamente elegante a la vez que minimalista. El panel OLED permite que el televisor sea extremadamente delgado: tan solo siete milímetros de espesor en la mayor parte de su superficie. Diseño complementado con materiales de calidad superior y un acabado excepcional. Y todo esto, complementado con algunas funciones que elevan la experiencia de usuario hasta un nivel emocional, como la elevación del televisor automática al encenderse para dejar visible la barra de sonido, o la posibilidad de girarlo sobre su eje vertical de forma totalmente motorizada.

El televisor se complementa con multitud de funciones, algunas típicas de cualquier Smart TV, y otras que no son tan fáciles de encontrar fuera de Loewe. El aspecto sonoro está cuidado hasta el límite, con una barra de sonido integrada de 120 W cubierta de tela acústica de alta calidad, y de color personalizable. La interfaz de usuario es muy limpia, intuitiva y elegante. El televisor, además de 4K es también compatible con HDR, en particular con la versión Dolby Visión, aunque en breve lo será también con HDR 10, mediante una simple actualización de software. Loewe es la única marca que mantiene un disco duro interno para la grabación de programas. Es de 1 Tera y permite grabar varios programas a la vez. Pero también se puede grabar en un dispositivo externo USB. La función Mobile Recording permite grabar programas en cualquier momento y lugar, incluso cuando estemos fuera de casa. Echamos de menos la presencia de Netflix entre las apps disponibles, pero a cambio viene con Amazon Vídeo, que estará disponible en España a partir de enero del próximo año. Con Smart tv2move podemos ver la tele en cualquier dispositivo móvil, y puede funcionar en un entorno multiroom, compartiendo tanto la tele como la radio DVB.

 

CARACTERÍSTICAS LOEWE BILD 7.55:
www.loewe.tv/es
Televisor OLED 55″
Resolución Ultra HD (3840 x 2160)
HDR (Dolby Vision)
Barra de sonido integrada 120 W
3D activo
Disco interno 1 Tb
Precio: 4.999 euros

ACERCA DEL AUTOR

Responder