LG Electronics ha dado a conocer su visión sobre el futuro de la experiencia tecnológica de usuario cuando está impulsada por la inteligencia artificial. Bajo el lema “Life´s Good 24/7 con Inteligencia Afectiva”, la compañía muestra en CES 2025 el alcance de la experiencia de usuario impulsada por esta tecnología en los distintos espacios de la vida de las personas.
La Inteligencia Afectiva de LG está redefiniendo el concepto convencional y técnico de la IA. Se enfoca en su potencial para revolucionar la experiencia del usuario mediante el uso de dicha tecnología como herramienta para comprender mejor y empatizar más con los usuarios con el objetivo de ofrecerles usos más personalizados y diversos.
Los dispositivos conectados que actúan como punto de contacto con el usuario en materia de IA, son uno de los mayores activos de LG. No solo hay cientos de millones de productos inteligentes de LG ya en uso en todo el mundo, sino que, con la adquisición el año pasado del proveedor de soluciones inteligentes para el hogar Athom, LG ofrece en la actualidad una conectividad plena con todo tipo de dispositivos IoT de más de 170 marcas mundiales.
Según ha desvelado William Cho, CEO de la compañía, “en LG integramos perfectamente la IA en los espacios físicos que nos rodean. Entendemos el espacio no solo como una ubicación material, sino como un entorno en el que cobran vida experiencias holísticas en el hogar, la movilidad, el comercio, e incluso los espacios virtuales”. El directivo ha recalcado que en estos espacios, los dispositivos y servicios funcionarán interconectados para ofrecer al cliente un valor nuevo que destaca por encima de muchas otras.
EL SISTEMA INTELIGENTE LG FURON
LG tiene previsto desarrollar su propio sistema con inteligencia artificial, LG FURON, que combina la potencia de la IA generativa basada en grandes modelos lingüísticos, con la detección espacial en tiempo real y el conocimiento de los patrones de estilo de vida.
William Cho destaca tres elementos fundamentales: “dispositivos conectados, sistemas inteligentes avanzados y servicios integrados”
Este innovador sistema puede analizar las situaciones y contextos del usuario en tiempo real y coordinar dispositivos y servicios con facilidad para ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y receptiva protegiendo los datos personales.
Dentro de este contexto, William Cho anunció una asociación estratégica con Microsoft que permitirá a la compañía coreana cumplir su objetivo de ofrecer servicios integrados basados en IA con una mayor inmersión.
El plan es liderar el desarrollo de esta innovación para implementarlos mediante la combinación de la tecnología de IA de Microsoft con los productos de LG y los diferentes ámbitos de la vida cotidiana del usuario como lo son el hogar, la movilidad y las áreas comerciales.
Ambas empresas trabajan en la mejora de sistemas inteligentes para diversos espacios como hogares, vehículos, hoteles y oficinas. LG ha estado aplicando las tecnologías de reconocimiento de voz y síntesis del habla de Microsoft a su Self-Driving AI Home Hub, que permite al dispositivo entender diversos acentos, pronunciaciones y expresiones coloquiales. La compañía también tiene planeado desarrollar sistemas de IA que además de entender a los usuarios e interactuar con ellos, sean capaces de predecir sus necesidades y preferencias.
Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, también anunció una mayor colaboración entre Microsoft y LG en el campo de los centros de datos de IA, ámbito de rápido crecimiento.
EXPERIENCIAS B2C Y B2B
Esta asociación tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los pilares de la infraestructura de la IA con los sistemas de gestión térmica de LG y las tecnologías avanzadas y optimizadas de refrigeración para los centros de datos inteligentes. De manera conjunta, las empresas planean crear centros de datos de próxima generación más eficientes y sostenibles.
William Cho concluyó su intervención haciendo hincapié en el papel de la IA en el impulso de un cambio transformador en los sectores B2C y B2B. Destacó iniciativas innovadoras como LG Smart Cottage, una casa modular compacta que integra electrodomésticos, sistemas de climatización y otras tecnologías avanzadas impulsadas por IA para redefinir la vida doméstica.
Tampoco se olvidó de mencionar las grandes novedades de la compañía para esta edición de CES: su visión del coche del futuro como un “espacio digital personalizado”, con soluciones, software y tecnologías con IA que analizan el entorno interno y externo del vehículo y se adaptan para ofrecer experiencias de movilidad sin precedentes.