La tecnología de impresión de Canon contribuye a desvelar los secretos de Rembrandt

La obra del renombrado pintor neerlandés Rembrandt, que perdura más de 350 años después de su fallecimiento, sigue maravillando a personas de todo el mundo. Sorprendentemente, muchos de sus cuadros albergan secretos que aún no han sido desvelados.

No obstante, la alianza entre Factum Foundation, una organización con sede en Madrid, y Canon Production Printing, ha permitido arrojar luz sobre los misterios ocultos tras la obra «Retrato de un anciano».

Creando una réplica en tres dimensiones

Factum Foundation emprendió un proyecto ambicioso para crear una réplica tridimensional precisa de esta icónica pintura en el marco de las celebraciones «Rembrandt and the Golden Age» en los Países Bajos y aprovechando la tecnología aportada por Canon Production Printing.

El proceso comenzó con la ampliación de la obra original, utilizando el escáner 3D Lucida de Factum. Tras cuatro horas de escaneo del lienzo de 82 x 68 cm, se generaron datos tridimensionales en varios formatos. Este escáner, desarrollado en colaboración con el artista e ingeniero Manuel Franquelo, ha explorado más de 250 cuadros y bajorrelieves de importancia histórica en todo el mundo.

Gabriel Scarpa de Factum Foundation realizando un registro de color del cuadro. (copyright: Factum Foundation)

La información obtenida se fusionó con reproducciones de colores obtenidas a partir de cientos de fotografías de alta resolución, todas tomadas desde un único punto de vista. Este proceso condujo a la creación de un único archivo de imagen.

La réplica final se materializó mediante la tecnología de impresión de alta precisión de Canon Production Printing. Esta tecnología creó una superficie texturizada ‘apilando’ múltiples capas de tinta, con grosores de 2 a 40 μm, de manera extremadamente precisa. El resultado fue una copia que no solo capturó los colores, trazos y matices exactos del original de Rembrandt, sino que también ofreció una experiencia táctil fiel a la pintura original.

Charlotte Rulkens, conservadora del Museo Mauritshuis, donde se encuentra el cuadro original, señaló que «Rembrandt aplicó la pintura como si estuviera esculpiendo», haciendo hincapié en las variaciones significativas en el grosor de la pintura en toda la obra. Abordar esta complejidad fue un desafío importante para el equipo de Factum, lo que llevó a su colaboración con Canon Production Printing para garantizar que ningún detalle quedara fuera de la réplica.

La réplica de la obra de Rembrandt, una vez completada, se utilizó con fines educativos en el Museo Mauritshuis como parte de la exposición «Hello Rembrandt!». Esta exhibición permitió que las familias exploraran la vida y la obra del maestro a través de presentaciones interactivas, juegos y actividades.

Copyright: Factum Foundation

La impresión y la cultura

En el Día Internacional de la Impresión, celebrado el 25 de octubre, Canon reafirma el papel fundamental de su tecnología de impresión en el mundo del arte y la cultura. Pilar González Tejedor, directora de Comunicación de Canon España y Portugal, destacó que «la impresión desempeña un papel esencial en la preservación y difusión del patrimonio cultural, al mismo tiempo que democratiza el acceso al arte. Este proyecto ejemplifica cómo la tecnología ha revolucionado la investigación artística y cultural al permitir análisis detallados de obras, desvelando secretos y restaurando piezas dañadas. Desde Canon, estamos orgullosos de haber contribuido a un proyecto tan enriquecedor».

ACERCA DEL AUTOR