A diferencia de la sexta edición de la 4K Summit que tuvo lugar el pasado año durante el mes de noviembre de forma virtual, este año se anuncia la novedad de que la que será ya su séptima edición se va a realizar en Málaga con un formato híbrido y ampliada a 5 días.
De esta manera, la jornada de inauguración comenzará con una primera jornada presencial y de “networking” en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga el próximo día 15 de noviembre, siendo la clausura el día 19. Durante estos 5 días se hablará a nivel mundial del 4K y el 8K así como de su imparable evolución tecnológica y de consumo del audiovisual en 2021.
Esta misma jornada también servirá para dar la bienvenida a los nuevos socios de la asociación UHD SPAIN, creada en enero de 2020 con la finalidad de impulsar el desarrollo en España de la Ultra Alta Definición (UHD). Como ya publicamos, esta asociación cuenta con 30 socios, todos ellos líderes en tecnología y contenidos y emite desde junio un canal en pruebas con contenidos en 4K (SDR y HDR) por TDT que llega a 38 capitales de provincia, con la idea de que los consumidores que en este momento ya cuenten con receptores en UHD puedan seguir gratuitamente contenidos en 4K.
Todavía no se conoce el programa, aunque si se han avanzado algunos contenidos
Aún no se ha dado a conocer la agenda oficial de esta séptima edición de la 4K SUMMIT que, según han indicado desde la organización, se hará pública aproximadamente con un mes de antelación. Lo que si ha transcendido es que se dedicará parte del último día a dar a conocer todos los trabajos que está realizando la asociación UHD SPAIN y que además presentará en la 4K Summit su primer libro blanco sobre la UHD en España. Las multinacionales líderes en el audiovisual, como Rohde & Schwarz, Hispasat, Eutelsat, Fraunhofer, Canon, Ateme, Vestel, Synamedia, etc. también dispondrán de un espacio donde expondrán los avances realizados y las soluciones utilizadas con éxito en este último año. Igualmente también se ha comunicado que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán un lugar destacado en el programa de este año, por haber constituido la plataforma desde la que se han realizado numerosas experiencias pioneras y en la que muchos fabricantes y empresas han participado produciendo contenidos. En la 4K Summit también se ofrecerán informes de la consultora OMDIA que recogen la evolución que el mercado está siguiendo y que ha tenido un gran impulso de consumo audiovisual desde 2020 por la pandemia del COVID19.
En España el 4K ya es toda una realidad que va avanzando de forma lenta pero firme.