Son muchos los retos a los que actualmente se enfrenta la humanidad. Cuando aún no se han superado los daños causados por la pandemia, cuyos efectos siguen notándose en todos los países, ahora la situación se ve agravada por los problemas geopolíticos.
Además hay que hacer frente a desafíos como la crisis ambiental, la social y la económica. Fujitsu España ha mostrado su compromiso con la transformación de la sostenibilidad y ha creado su marca Fujitsu Uvance. Con ella se busca establecer una hoja de ruta para transformar el mundo en un lugar donde las personas puedan vivir mejor y lo hace según los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La compañía aspira a mejorar el bienestar de las personas y habilitar una sociedad verde mediante la aplicación de tecnologías digitales que proporcionen verdadero valor a los clientes y a la sociedad.
Impulsar la transformación de la sostenibilidad a través de la innovación digital
Desde la tecnología podremos hacer frente a los retos más complejos. Fujitsu, en los próximos 10 años, desea impulsar la transformación de la sostenibilidad a través de la innovación digital.
Son cuatro las visiones de futuro para esos próximos años
- Un mundo sin fronteras: Las experiencias físicas y digitales convergerán para realizar experiencias centradas en el ser humano, empoderando a las personas para vivir vidas más plenas. Con la implantación del trabajo híbrido Fujitsu ha introducido WorkLifeShift para permitir que las personas elijan cómo desean trabajar. La firma también está construyendo las redes del futuro, desde redes inalámbricas 5G y 6G hasta redes troncales ópticas. Asimismo, ahora se puede explorar el metaverso para disfrutar de turismo, compras etc.
- Confianza en todo: La confianza distribuida conectará a las personas, las cosas y los servicios de forma segura, apoyando una sociedad más regenerativa. Fujitsu, junto a Botanical Water Technologies han desarrollado la primera plataforma de intercambio de agua basada en blockchain del mundo (Botanical Water Exchange), para crear un mercado seguro para el comercio de agua.
- Resiliencia dinámica: Los escenarios futuros inciertos se ensayarán digitalmente para construir resiliencia en las empresas y la sociedad. Soluciones basadas en servicios de micromovilidad compartida utilizando bicicletas y patinetes eléctricos permitirán afrontar desafíos como el aumento de CO₂. Hexagon y Fujitsu colaboran en el desarrollo e implementación de una solución de monitorización inteligente que recoge datos de diversos sensores y visualiza el estado dinámico de la movilidad compartida.
- Revolución del Descubrimiento: La innovación se acelerará mediante el uso de datos para combinar la creatividad de las personas y la tecnología. Utilizando la tecnología de IA explainable de Fujitsu se está trabajando en enfermedades graves para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir los costes sanitarios. Por ejemplo se está estudiando la relación entre el cáncer, las variantes genéticas y los tratamientos farmacológicos. Esto se viene realizando desde 2019 junto a Aichi Cancer Center. Fujitsu ha desarrollado una nueva solución que puede ordenar y combinar datos bajo palabras clave comunes y un único formato de datos, generando un dato estructurado de conocimiento, llamado KnowledgeGraph. Esta solución reduce drásticamente el tiempo requerido para que los médicos predigan la eficacia del fármaco y busquen evidencias para sus estimaciones. Esto ayuda a los médicos a seleccionar el medicamento con precisión en función de las variantes genómicas de pacientes individuales, reduciendo los riesgos de tratamientos innecesarios o ineficaces.
Transformación de los negocios. Convivencia de las personas y el planeta
En este campo, Fujitsu está contribuyendo a conseguir la neutralidad de carbono, optimizar la cadena de valor, buscar la automatización de procesos, ayudar a la visualización de procesos para apoyar las decisiones empresariales y conseguir una cadena de suministro resiliente, mejorando la capacidad de respuesta a la incertidumbre.
Tecnología para un Consumo sostenible
- Smart Retail: Impulsar el valor personalizado a través de la convergencia física y digital. La tecnología digital conecta a consumidores y vendedores en un mundo sin fronteras, proporcionando servicios personalizados adaptados a las necesidades individuales, optimizando la experiencia del consumidor.
- Smart Platform: Crear una nueva economía basada en el intercambio de datos y valor intangible. Utilizando la tecnología de confianza distribuida, estamos explorando nuevas plataformas capaces de distribuir diversos valores intangibles entre países e industrias.
- Smart Enterprise: Aumento de la agilidad con automatización y datos. La experiencia y la productividad de los empleados se pueden mejorar automatizando las operaciones y reduciendo las cargas de trabajo rutinarias. Las estrategias de mercado pueden volverse más ágiles, utilizando datos para detectar y predecir cambios tanto en el comportamiento del consumidor como en la cadena de valor extendida.
- Smart Supply Chain: Fomentar el consumo sostenible. Estamos fomentando el consumo ético y reduciendo los residuos mediante la mejora de la trazabilidad en todas las cadenas de valor globales.