La organización GSMA ha desvelado recientemente mediante rueda de prensa a los medios los ponentes, participantes y novedades que estarán presentes en la nueva edición del MWC 2024 que tendrá lugar en la Fira Gran Vía de Barcelona entre el 26 y el 29 de febrero.
Presentado por el director general de GSMA, Mats Granryd, y la directora de marketing, Lara Dewar, los directivos destacaron que a esta edición se unirán nuevos ponentes como Carme Artigas, copresidenta de la Junta Asesora de IA de la ONU y Sir Konstantin Sergeevich Novoselo, profesor de la Universidad Nacional de Singapur y ganador del Premio Nobel de Física 2010.
El CEO de GSMA afirma estar entusiasmado con esta edición del MWC como lo estuvo en la primera exposición en Barcelona allá por el año 2006, la ciudad anfitriona para el evento que por 18ª año volverá a celebrarse aquí.
Por su parte, la directora Lara Dewar ha dicho que “el MWC ya no es Mobile First, o Digital First, somos Future First porque el evento reúne a industrias, tecnologías y comunidades para hacer realidad el potencial del futuro para la sostenibilidad de la sociedad y el planeta”.
MUCHO MÁS QUE MÓVILES
La GSMA confirmó el regreso de Journey to the Future y Sports Tomorrow Congress, ambos situados en el pabellón 6, Connected Industries en el pabellón 4, y el Programa Ministerial de la GSMA, al que sólo se puede acceder por invitación.
Journey to the Future es el espacio de alta tecnología de MWC Barcelona, donde los asistentes pueden descubrir e interactuar con las tecnologías que están transformando seis sectores – Salud, IA, Movilidad, Sostenibilidad, Accesibilidad y Retail.
Connected Industries será el espacio dedicado a mostrar las innovaciones verticales que se están desarrollando en las industrias adyacentes al móvil. Dividida en cuatro zonas, destacará cómo las tecnologías conectadas están transformando la fabricación, la movilidad inteligente, las fintech y el comercio móvil, y el entretenimiento.
DÉCIMA EDICIÓN DE 4YFN
4YFN, la plataforma de start-ups e innovación del MWC Barcelona, alcanza este año su 10ª edición. En los últimos 10 años, el evento ha acogido a más de 4.200 expositores y ha puesto en contacto a más de 9.200 fundadores con 5.200 inversores en busca de las empresas digitales más prometedoras.
Con motivo de su 10º aniversario, 4YFN se celebrará en el pabellón 8 y contará con cuatro escenarios en los que se entregarán los Premios 4YFN, se celebrarán concursos de pitching en el escenario y habrá ponencias magistrales de algunos de los nombres más destacados del mundo de las start-ups. Entre los últimos confirmados se encuentran Sara Bisbe, cofundadora y Chief AI Tech Officer de Aily Labs, y Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica.
4YFN también contará con programas de empresas asociadas como Amazon, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, ESADE, GSK y el Instituto de la Industria de la Información.
La GSMA también ha confirmado el regreso de varios espacios gastronómicos, de networking y de ocio, que ofrecerán a los asistentes auténticas experiencias gastronómicas, culturales y de entretenimiento.
Un ejemplo es Beat Barcelona, situado en la terraza exterior junto al pabellón 8, ofrecerá un espacio de networking relajado con experiencias culinarias y conciertos en directo todos los días de la feria. Todos aquellos que deseen asistir o adquirir su entrada, pueden hacerlo a través de la página web MWCBarcelona gestionada por la organización.