Samsung ha anunciado Eclipsa Audio, una innovadora tecnología de audio 3D desarrollada en colaboración con Google para competir con Dolby, la cual será integrada en la gama de televisores y barras de sonido de la marca a lo largo de 2025.
Eclipsa Audio acerca más que nunca a los usuarios a disfrutar de una nueva experiencia, permitiendo la creación de contenidos con un audio más dinámico y envolvente, ideal para la reproducción en televisores y lograr una experiencia de sonido que simula el cine en casa.
POTENCIAR EL SONIDO EN ENTORNOS DOMÉSTICOS
Eclipsa Audio permite a los creadores ajustar los datos de audio, con aspectos como el lugar dónde se produce, la intensidad del mismo y los distintos sonidos espaciales que se generan según la dirección de los mismos o su distancia. Todo ello para crear una experiencia de sonido tridimensional más envolvente.
Como primera empresa del sector en adoptar Eclipsa Audio, Samsung está integrando la tecnología en toda su gama de televisores 2025, desde la serie Crystal UH, hasta los modelos Neo QLED 8K de gama alta con el fin de garantizar que los consumidores que deseen experimentar esta avanzada tecnología puedan elegir entre una amplia gama de opciones.
Para garantizar una calidad de audio homogénea, Samsung y Google están trabajando con la Asociación de Tecnología de Telecomunicaciones (TTA) para crear un programa de certificación para los dispositivos que utilicen Eclipsa Audio, garantizando que los consumidores experimenten los más altos estándares de fidelidad de sonido.
Según palabras de Jim Bankoski, vicepresidente de Ingeniería de Google Chrome, “creemos que Eclipsa Audio tiene el potencial de cambiar la forma en que experimentamos el sonido”, a lo que ha añadido que “estamos entusiasmados por ver cómo la comunidad de creadores lo utiliza para crear nuevas e innovadoras experiencias de audio”.
La finalidad de Eclipsa Audio es lograr un espacio de audio que resulte dinámico e inmersivo. De esta forma, los creadores de contenido a través de servicios de streaming, como YouTube, puedan ajustar el audio para potenciar su profundidad sonora. Los creadores de contenido podrán modificar a placer ciertos datos del audio, tales como la ubicación o la propia intensidad de los sonidos.
Por el momento, Samsung no ha dado una fecha oficial para la implementación de Eclipsa Audio en sus nuevos productos, aunque todo hace prever que durante la celebración de CES 2025, la marca desvelará ya nuevos modelos de televisores y barras de sonido compatibles con esta nueva tecnología.