Banco de pruebas: Pro-Ject AUTOMAT A1

El empeño de Pro-Ject Audio Systems ha sido durante muchos años hacer disfrutar de la música HiFi estéreo a la mayor cantidad de gente posible. Por eso se centra en conseguir que el mejor sonido HiFi sea lo más asequible que se pueda.

Desde que lanzaron al mercado su primer giradiscos, el Pro-Ject 1, han adquirido una gran experiencia en este tipo de productos, que desemboca en este modelo, Pro-Ject AUTOMAT A1, fruto del deseo de muchos aficionados que quieren un tocadiscos automático en la búsqueda de la máxima sencillez de uso. Pero, al contrario de muchas propuestas de este tipo que vienen de países orientales, a menudo de plástico, el Pro-Ject ofrece una calidad de sonido excelente con una construcción impecable, que no se encuentran en las otras.

Automático sin perder calidad de sonido

La serie AUTOMAT, a la que pertenece el A1 es consecuencia del uso de tecnologías que permiten fabricar tocadiscos automáticos sin degradar la calidad. El A1 está fabricado a mano en Alemania, con una tecnología totalmente confiable que permite llevar el sonido y la filosofía de Pro-Ject a una audiencia completamente nueva, un sonido HiFi asequible de alta calidad a cualquier tipo de usuario.

El concepto de “automático” se refiere a que el arranque y la parada son completamente automáticos, sin embargo, el automatismo se encuentra totalmente desacoplado durante el tiempo de ejecución del disco. Las funciones automáticas mecánicas se activan cuando se presiona el botón “start” y el brazo fonocaptor se mueve automáticamente al surco principal del disco. Una vez que está en proceso de lectura del disco, las funciones automáticas se desactivan del todo y no afectan para nada a la calidad de la reproducción. Puesto que las funciones automáticas son mecánicas completamente, no se necesitan dispositivos electrónicos adicionales que pudieran influir y degradar la calidad del sonido durante la reproducción.

Preamplificador phono integrado conmutable

La inclusión el A1 de un preamplificador phono hace que sea tremendamente versátil, ya que permite que se puede conectar a cualquier entrada del amplificador e incluso a una pareja de altavoces activos. El preamplificador se puede desactivar, de forma que se puede utilizar uno separado o conectar el A1 a la entrada de phono si el amplificador la posee.

El A1 funciona con velocidades de 33 y 45 RPM con control electrónico del motor. Las velocidades de reproducción son totalmente estables y precisas.

La fuerza de seguimiento y el antipatinaje vienen preajustados de fábrica, por lo que el A1 está listo para usarse en unos pocos segundos.

Construcción de gran calidad

El chasis del A1 es de madera, y siempre que sea posible evita los espacios huecos, dejando el espacio suficiente para encajar los mecanismos internos del tocadiscos. El resultado es un chasis de gran masa que reduce al máximo las resonancias indeseables, desacoplando el aparato de las influencias externas.

El brazo es de aluminio, de 8,3” y masa ultraligera. En su extremo, una capsula Ortofon OM10 que se adapta a la perfección a este diseño, con una respuesta muy rápida y detallada en términos de transitorios y microdinámica.

El diseño del portacápsulas es nuevo, especialmente diseñado para el A1. Está fabricado con un material compuesto de polímero/carbono que da como resultado una excelente amortiguación interna de todas las resonancias.

El plato de aluminio es 100% fabricado en Alemania, sometido a tres operaciones en las que se le dota del peso adecuado, reducción de resonancias y las desviaciones más bajas posibles de “wow and flutter”. La pintura negra suave le proporciona la misma apariencia elegante y limpia, completamente negra del A1.

Unas nuevas patas desacoplan de forma eficaz el tocadiscos de la superficie sobre la coloca, gracias a su capa interna de amortiguación de silicona. De esta forma, colaboran a la característica fundamental en todo tocadiscos que es garantizar que la reproducción del vinilo no se vea afectada por resonancias e interferencias externas.

El tocadiscos se suministra con el cable fonográfico Connect it E, semibalanceado, de baja capacitancia.

La transmisión del Pro-Ject A1 es por correa

A destacar ON OFF

Gran calidad de sonido

Bello diseño totalmente negro

Arranque y parada automáticos

Muy fácil de usar

Valoración

SONIDO                               5

DISEÑO                               5

FACILIDAD DE USO        5

PRESTACIONES                5

CALIDAD / PRECIO         5

Datos técnicos

TRANSIMISIÓN: Correa, totalmente automático.

CÁPSULA: Ortofon OM10 preajustada

BRAZO: Aluminio ultraligero de 8,3”

PLATO: Aluminio amortiguado

PREAMPLIFICADOR: Preamplificador phono incorporado conmutable

PVP: 449 euros

DISTRIBUIDOR: https://www.sarte-audio.com

ACERCA DEL AUTOR