Los KEF LSX II son pequeños, pero sorprendentes. Pueden funcionar como un auténtico sistema todo en uno, actualizados con respecto a sus antecesores, ofreciendo un sonido más balanceado y con resoluciones más altas, además de una conectividad con todas las opciones.
Y con capacidad para hacer streaming con muchas soluciones: AIrplay 2, Chromecast, Spotigy y Tidal. También se pueden conectar al ordenador portátil, el televisor y muchos otros dispositivos, a los que se une el modelo “Soundwave by Terence Conran Edition” con detalles muy particulares.
Pequeños con gran sonido
Al sacarlos de la caja, me encuentro con dos encantadoras unidades forradas en tela y con un precioso color azul cobalto. Sobre este color, destacan en dorado muchos detalles del altavoz: el conjunto Uni-Q, el puerto trasero bass-réflex, y los botones etiquetas del panel trasero. El contraste da un resultado visual sensacional. El diseño es obra de Michael Young, un personaje muy relevante en el mundo del diseño industrial, reconocido por su estética minimalista y sofisticada.
Hay dos unidades diferentes: la primaria, con todas las conexiones, y la secundaria, con un panel trasero mucho más sencillo. El color es solo uno de los cinco diferentes que se pueden elegir.
AL contrario que otros altavoces inalámbricos que constan de solo una unidad, los LSX II son dos altavoces separados capaces de crear un espacio sonoro tridimensional con sonido estereofónico real mucho más realista que el que consigue con un altavoz solo. Además, los LSX II implementan las mismas soluciones de audio que el resto de la gama KEF, con lo que el sonido que producen es de primera categoría.
Soluciones KEF
En los LSX II se aplican mejoras en los algoritmos de procesamiento de la señal digital, denominados MIE (Music Integrity Engine). Estos altoritmos están optimizados para la matriz de controladores Uni-Q, que se utilizan en los LSX II, como en el resto de los altavoces KEF. Se garantiza así un rendimiento perfectamente sincronizado, con un sonido claro, preciso y equilibrado.
La matriz Uni-Q es ya una vieja conocida de los que seguimos los productos KEF y la piedra angular del característico sonido de la marca. Uni-Q actúa como una fuente de un solo punto para ampliar el «punto óptimo» y dispersa el sonido de manera más uniforme, lo que permite que todos los que se sientan en diferentes puntos de la habitación experimenten lo mismo natural, sonido detallado. Los LSX II utilizan la décimo primera generación de este diseño.
Los LSX II son compatibles con música hasta 24 bits y 384 kHz, soportando también DSD. También pueden decodificar música codificada en MQA, que ahora están plenamente de moda.
Vocación inalámbrica
Los LSX II implementan la plataforma inalámbrica W2, que los habilita para un amplio rango de servicios de streaming.
Pueden funcionar bajo AirPlay 2, Google Chromecast o UPnP y son Roon Ready, además de Bluetooth. Los servicios de streaming compatibles abarcan Spotify, Tidal, Amazon Music, Qobuz, Deezer, QQ Music, además de Internet Radio y podcasts. Con AirPlay 2 y Chormecast, los altavoces pueden formar parte de un sistema multiroom.
Roon se ha convertido en mi gestor musical favorito, y mi medio preferido para probar altavoces inalámbricos y conectados. Con Roon solo he tenido que conectar los LSX II a la alimentación eléctrica, a la red doméstica y ponerse a funcionar tal cual. Con un sonido que parece imposible que provengan de unos altavoces tan pequeños.
También cableados
La utilidad de los LSX II no se limita al funcionamiento inalámbrico. También ofrecen una conectividad cableada muy completa. Así, se pueden conectar fácilmente al televisor mediante la toma HDMI ARC. También se les puede conectar cualquier reproductor dotado de conexión digital óptica TOSLINK o, si es muy antiguo, mediante conexión analógica de 3,5mm. La opción más interesante, sobre todo si se quiere conectar un ordenador a los KEF, es usar la conexión USB-C. Con esta opción, los LSX II funcionan como un DAC, reproduciendo los archivos musicales con la mejor calidad que pueden ofrecer.
Aunque los altavoces reproducen unos graves increíbles, si aún así se quiere usar un subwoofer externo, se puede hacer conectándolo la toma dedicada de los LSX II.

El array Uni-Q dorado ofrece un bonito contraste con el azul de esta unidad
VALORACIÓN
SONIDO 5
DISEÑO 5
CONSTRUCCIÓN 5
PRESTACIONES 5
CALIDAD / PRECIO 5
A DESTACAR
Diseño muy atractivo
Sobresaliente rendimiento inalámbricas
Modo USB-DAC
Gran sonido
FICHA TECNICA
TECNOLOGÍA: Altavoces inalámbricos HiFI compactos
DRIVERS: Uni-Q de 4,5” y 11ª generación
AMPLIFICADOR INTEGRADO: 200 W por sistema
STREAMING: AirPlay 2, Google Chromecast, UPnP, Roon Ready, Bluetooth, Spotify, Tidal, Amazon Music, Qobuz, Deezer, QQ Music, Internet Radio y podcasts
CONEXIONES: HDMI ARC, TOSLINK óptico, USB-C, 3.5mm analógico, RJ45 Ethernet (network), RJ45 Ethernet (interspeaker)
P.V.P.: 1.499 euros
Distribuidor: https://www.gedelson.es