Todo es sorprendente en estas columnas inalámbricas. Primero, eso, que son unos altavoces de suelo bastantes grandes y pesados, pero que son eminentemente inalámbricos (aunque también soportan fuentes cableadas) con soporte para todos los servicios de streaming y todos los protocolos.
Sorprende también su fisionomía, una estructura delgada con una unidad Uni-Q dirigida al frente con dos pares de altavoces de bajos Uni-Core en los laterales, que dan vida a un sistema acústico Single Apparent Source totalmente coherente y preciso a lo largo de toda la banda de frecuencias.
Hasta sacar las LS60 Wireless de la caja es una terea supersencilla, gracias al sistema de empaquetado, que hasta ahora yo nunca había visto. Luego hay que armarse un poco de paciencia, puesto que para ponerlos en marcha hay que instalar en el dispositivo móvil la app KEF Connect y seguir las instrucciones para su configuración. Si nos toca, un último paso es esperar a la actualización de firmware. Y quizás el paso adicional de emparejarlos si los queremos usar de modo totalmente inalámbrico.
Una vez realizado esto me ha sorprendido la facilidad con que he podido utilizar Tidal desde la app de KEF, sin tener que logearme de nuevo, y disfrutando de la decodificación MQA sin ningún tipo de problema.
Conectividad como plato fuerte
Los LS60 Wireless ofrecen una compatibilidad inalámbrica total nada más sacarlos de la caja. Se pueden utilizar con Wi-Fi, Apple Airplay 2, Google Chromecast y Bluetooth. La app KEF Connect es el corazón del sistema, y sirve tanto para configurar los LS60 Wireless como para realizar streaming desde Amazon Music, Qobuz, Apple Music, Spotify, Tidal, y Deeper, además de sintonizar radios por Internet y podcasts. Mi experiencia con Tidal desde la app ha sido excepcional. Solo seleccionarla, navegar por sus menús y empezar a escuchar mi música, sin tener siquiera que logearme. Y encima decodificando MQA. Simplemente genial.
Fuera de la app, se pueden utilizar algunas aplicaciones nativas como Spotify Connect Tidal Connect o Qplay para enviar contenidos musicales directamente desde las mismas. También es Roon Ready.
Adicionalmente, soporta streaming de archivos PCM hasta 24bit/384kHzy decodifica DSD y MQA (como ya he dicho).
Diversidad de fuentes
Pero los LS60 Wireless no se quedan en un funcionamiento puramente inalámbrico, si no que también soportan cualquier fuente cableada que se les pueda echar encima, desde platos tocadiscos, pasando por el reproductor de CD, consola de juegos o televisor. Para estas opciones dispone de un conjunto de conectores que incluye una toma analógica RCA, una Toslink óptica, una digital coaxial y una toma HDMI eARC, esta última para conectarse al televisor de la mejor forma posible. Además, la unidad principal, que es la que ofrece todas estas conexiones, presenta también dos tomas ethernet. Una de ellas es para conectar los KEF a la red doméstica, y la otra para conectar entre sí las dos torres, como alternativa al emparejamiento inalámbrico entre ellas.
Cada una de las torres dispone también de una salida para subwoofer adicional.

La elegancia y el buen gusto se aprecian en cada parte de los LS60 Wireless
Tecnología de audio
Los LS60 Wireless están basados, como no podía ser de otra forma, en la tecnología Uni-Q, que es la piedra angular del sonido característico de KEF. En los LS60 se utiliza la 12ª generación de esta tecnología, que actúa como una fuente de un solo punto que dispersa el sonido de forma más uniforme, permitiendo que se experimente el mismo sonido natural y detallado independientemente de la posición del oyente con respecto a los altavoces.
A Uni-Q se une Uni-Core. Dos pares de controladores de bajos Uni-Core están montados dándose la espalda, en una configuración de cancelación de fuerza, que elimina la vibración del gabinete. Junto con P-Flex y la Tecnología de control de distorsión inteligente, las torres consiguen un unos graves muy detallados, potentes y profundos.
En LS60 Wireless se aplica también la tecnología de absorción de metamateriales (MAT), una estructura compleja que absorbe el 99% del sonido de la parte trasera del controlador, eliminando la distorsión.
Los LS60 Wireless tienen potencia de sobra, gracias a una mezcla optimizada de amplificación de clase AB y Clase D, que proporcionan una potencia combinada de 1.400 vatios, con amplificadores dedicados para las altas, medias y bajas frecuencias en cada una de las torres.
Valoración
SONIDO 5
DISEÑO 5
CONSTRUCCIÓN 5
PRESTACIONES 5
CALIDAD / PRECIO 4
A DESTACAR
Diseño “Slim” extremadamente original
Gran variedad de servicios y protocolos de streaming
Sonido de Alta Resolución con MQA y DSD
Potencia enorme: 1400 vatios
FICHA TECNICA
CONTROLADORES: 1X Uni-Q con MAT de 12ª generación, 4×5.25”Uni-Core Force Cancelling Driver
PROTOCOLOS DE STREAMING:AirPlay 2, Google Chromecast, Roon Ready, UPnP Compatible, Bluetooth 4.2
SERVICIOS DE STREAMING: Spotify, Tidal, Amazon Music, Qobuz,Deezer, QQ Music, Internet Radio, Podcast
CONEXIONES: Entradas: HDMI eARC, TOSLINK Óptico, Digital Coaxial, RCA Analógico, RJ45 Ethernet (network), RJ45 Ethernet (interspeaker); SALIDAS: 2X RCA Subwoofer
BATERÍA: 6.000 mAh, 11,5 horas de duración
POTENCIA TOTAL: 1.400 W
P.V.P.: 6.599 euros