El preamplificador de phono es un componente del equipo Hifi que para muchos aficionados a la música es un desconocido. Pero es un componente del sistema de audio que si no se dispone a su vez un tocadiscos, no tiene ningún sentido. Y con los tocadiscos modernos, es posible que este componente tampoco sea necesario.
Pero para los aficionados serios, un buen sistema de sonido con plato tocadiscos necesita sí o sí un preamplificador de phono que de la talla.
Etapa para señales muy débiles
La señal que generan los cartuchos de un giradiscos es muy débil. Mucho más débil que la que proviene de cualquier fuente digital. Por eso es necesario amplificarla hasta un nivel tal que pueda atacar al amplificador de potencia y generar la señal que va a los altavoces. Esta es la función del preamplificador de phono, y debe llevarla a cabo de tal forma que se amplifique la señal musical, no el ruido. De ahí que cuanto más sofisticados los circuitos, mayor calidad de sonido. Además, debe lidiar de forma eficaz con la diferencia de comportamiento entre los dos tipos de cartuchos, MM y MC.
El V10 se ha desarrollado con el objetivo de que el acto de escuchar un vinilo sea único. Se ha diseñado desde cero con tecnologías punteras, con el resultado de una transparencia y un paisaje sonoro excepcional.
Una experiencia musical única
Para conseguir que la música suene lo mejor posible, el chasis del V10 está dividido en dos compartimentos. Se han separado físicamente las fuentes de alimentación de los circuitos de amplificación sensibles. De esta forma se eliminan todas las interferencias detectables entre las dos partes.
Los terminales de conexión juegan también su papel. El V10 tiene salidas XLR balanceadas, además de las tradicionales RCA. Todos los terminales están chapados en oro. El tornillo de conexión a tierra es sólido y personalizado.
En la etapa de entrada, el V10 utiliza transistores JFET discretos de ruido ultrabajo, tanto para la entrada MM, de imán móvil, como en la MC de bobina móvil.
El ruido externo tiene especial incidencia cuando se utilizan cartuchos MC sensibles de bajo rendimiento. La eliminación del ruido en este entorno es especialmente importante. Por eso el V10 utiliza cuatro de estos transistores, conectados en paralelo, en la entrada MC. De esta forma se logra una entrada totalmente silenciosa y se detiene cualquier retroalimentación de corriente de polarización a la bobina del cartucho.
Amplificación precisa
Los circuitos amplificadores a los que se envía la señal de entrada son también silenciosos. Las etapas de ganancia para las dos clases de cápsulas, MM y MC utilizan fuentes de alimentación de ruido ultrabajo construidas con transistores bipolares discretos. De esta forma, se logra mantener el ruido de la señal al mínimo y se asegura una amplificación extremadamente precisa de la señal de entrada que proviene del giradiscos.
La fuente de alimentación de CA es analógica, lineal y de bajo ruido. Así se asegura que el V10 tenga las mejores condiciones de funcionamiento. El transformador es muy grande, E-core, de diseño personalizado. Va instalado en su propia carcasa para eliminar cualquier posibilidad de interferencia.
Optimización
El V10 está listo para usar. Ya sale de la caja como un excelente preamplificador “plug and play”. Pero siempre hay quien quiere optimizar el preamplificador para el tipo cartucho que utiliza. El V10 acepta un amplio grado de optimización, de forma que se puede afinar para cualquier cartucho MM y MC, atendiendo a las preferencias y requisitos individuales en la configuración.
Si lo que se utiliza es un cartucho MM, es posible aumentar con libertad la capacitancia entre 100 y 465 pF. Si lo que usa es un cartucho MC, lo que se puede ajustar es la impedancia, entre unos márgenes de 33 y 550 ohmios. O fijarse en 47 kohm.
Para ambos tipos de cartucho se puede aumentar la ganancia en en 5, 10 o 12 dB.
También tiene un filtro subsónico, que elimina el ruido de baja frecuencia no deseado.
Una función de standby automática apaga el V10 después de un tiempo de inactividad, si no se hace conscientemente.

En la parte trasera del V10 hay dos conjuntos de micro-conmutadores, uno por canal, que permite ajustar diversos parámetros que afectan al rendimiento de los cartuchos
A DESTACAR
Ingeniería moderna de gran rendimiento
Conectores bañados en oro
Salidas balanceadas
Posibilidad de optimizar el comportamiento de los cartuchos
VALORACIONES
DISEÑO 5
SONIDO 5
PRESTACIONES 5
CONSTRUCCIÓN 5
PRECIO 4
DATOS TÉNICOS
TECNOLOGÍA: Amplificación de ruido ultrabajo con etapa de entrada por transistor JFET, para cápsulas MC y MM
PRECISIÓN RIAA: +/- 0,2dB / 20Hz – 20kHz
ENTRADAS: 1 x (RCA) no balanceada MM, 1 x (RCA) no balanceada MC
SALIDAS: 1 x (RCA) no balanceada, 1 x (XLR) balanceada
RESPUESTA EN FRECUENCIA: 2Hz – 20kHz
PVP: 1.395 €
DISTRIBUIDOR: https://www.gedelson.es/