Son los más modernos, y grandes, exponentes de la tecnología de altavoces electrostáticos: el gran legado de la británica Quad
Precio: 12.499 € (IVA incluido)
No todas las cajas acústicas usan altavoces “dinámicos”, con conos móviles de mayor o menos diámetro y número: algunas convierten las señales eléctricas en movimiento del aire (sonido) haciendo vibrar paneles acústicos. Entre estas, destacan las que usan paneles electrostáticos: una película muy fina de plástico se mueve entre dos placas cargadas eléctricamente, al ritmo de la música.
La bajísima masa en movimiento evita la distorsión y coloraciones de los altavoces tradicionales. Fue la británica Quad, de la mano de su ingeniero jefe Peter Walker, quien puso en práctica por primera vez esta idea con las ESL 57 (año 1957), cajas todavía “de culto” por muchos aficionados. Hoy probamos sus sucesoras, las Quad ESL 2912, el mayor y más moderno exponente de esta tecnología, y las hemos escuchado en el madrileño establecimiento Clave Audio, movidas con el amplificador integrado McIntosh MA8950 del que hablamos el mes pasado.
Descripción
Como decíamos, en estos altavoces el sonido se genera gracias a la fuerza ejercida sobre una membrana suspendida en un campo electrostático. Desde el diseño de las ESL 63 Peter Walker concibió diferentes placas electrostáticas concéntricas, de forma que la señal va llegando a las exteriores desde la central con un lapso de tiempo que consigue que el impulso global sea único: una gran superficie emite sonido como si fuera un punto.
Después de varias evoluciones, ese concepto llega a las ESL 2912 refinado y añadiendo paneles dedicados a las frecuencias graves que exigen más superficie, de ahí el tamaño de estas cajas: nada menos que casi metro y medio de alto por 70 centímetros de ancho… es su principal inconveniente, no son cajas que pasen desapercibidas y merece una sala dedicada o un gran salón.
Estos altavoces son rápidos y cuentan con muy baja distorsión, pero proyectan el sonido muy focalizado (deben colocarse apuntando al punto de escucha). Además, los paneles emiten sonido hacia atrás además de adelante (son dipolos) con lo cual la colocación respecto de la pared trasera es aun más importante para evitar efectos indeseados con las reflexiones del sonido.
Por último, un compromiso: su sensibilidad es media (declaran unos algo optimistas 86 dB) pero no admiten mucha potencia (picos de unos 200 vatios máximo y continuos no más de unos 20) aunque a cambio no presentan una impedancia compleja, y cualquier amplificador las mueve bien, sean de transistores o válvulas.
La magia de las electrostáticas, su pureza y escena sonora 3D: tradición Quad puesta al día
Esta moderna serie Quad ESL ha mejorado entre otras cosas su circuito de excitación (van enchufadas para activar los paneles electrostáticos), componentes del filtro, calidad del panel y acabado del mueble, que cuenta con una barra trasera para mantener la inclinación óptima del panel. Llevan cierto tiempo en el mercado (más de un lustro) pero la ocasión de probar unas no se presenta con frecuencia…
Audición
Escuchamos las Quad junto al bonito McIntosh MA8950 (sobrado de potencia) en la sala de Clave Audio, donde las grandes ESL 2912 dominaban el espacio. El caso es que enseguida te acostumbras a su presencia y no parecen tan grandes, además se aprecia el buen acabado general (y es curioso poder ajustar la iluminación del logo).
Tras unos pocos cortes está clara la “firma” de estas cajas, muy transparentes, siempre suaves y con una escena grande y precisa, realmente son holográficas. También queda claro enseguida que no les faltan graves (el punto flaco de electrostáticas más pequeñas), de hecho en algún momento de optimismo con el volumen las paredes de la sala protestaban un poco… y es que las Quad piden metros cuadrados ¡y cúbicos! Pero entiendo que para sus aficionados no haya posible sustituto de ese sonido tan claro y tridimensional, con cero fatiga auditiva y con mucha magia en las voces. Fantásticas y todavía a un precio asumible.
A Destacar ON OFF
- + Sonido transparente, amplio y profundo
- + Auténticas “todo rango” desde un grave profundo al agudo detallado
- + Fáciles de mover: no necesitan un gran amplificador
- – Su tamaño complica un poco su adaptación doméstica
Valoraciones Quad ESL 2912
- CONSTRUCCiÓN 5/5
- DiSEÑO 5/5
- CALiDAD 5/5
- PRESTACiONES 5/5
- CALiDAD/PRECiO 5/5
Datos Técnicos
- TIPO: Caja acústica electrostática de suelo
- Altavoces: 6 paneles electrostáticos concéntricos, 4 de graves y 2 de agudos (centrales)
- Sensibilidad e impedancia: 86 dB, 8 ohmios (4 ohm mínimo)
- Respuesta en frecuencia: 32 Hz hasta 21 kHz
- Señal máxima/consumo eléctrico: 10V RMS continuos (pico 40 V), 6 VA
- Distorsión máxima: 0’15% (desde 1 kHz), 0’5% (hasta 1 kHz), 1% (hasta 100 Hz)
- Dimensiones: Alto 1470 mm, Ancho 690 mm, Profundidad 380 mm. Peso 44 kg
- Distribuye: www.sarte-audio.com